¿Qué es el SIEM?
can buy viagra uk https://moorelifeurgentcare.com/edtreatment/whats-better-cialis-viagra-or-levitra-reddit/84/ source url https://riversideortho.com/levitra-buy/ click here example writing an argumentative essay amitriptyline two weeks https://robsonranchviews.com/article/dupuytren-diathesis/4/ cat ate viagra cialis blood flow use of viagra in pregnancy what is the difference between tadalafil and cialis cialis monthly cost constant sinus pain from viagra https://themauimiracle.org/bonus/abilify-drug-distribution-breast-milk/64/ essay elderly drivers viagra los angeles crisis management term paper see url essay competition scholarships 2013 trusted online pharmacy for generic viagra descartes meditations 3 essay biography essay on plato go site go site https://dianegottlieb.com/education/lesson-plans-on-cpmpare-and-contrast-essay/93/ 600 word descriptive essay writing kamagra oral jelly thailand price doxycycline lactation essays on john updike a p https://businesswomanguide.org/capstone/pygmalion-effect-research-paper/22/ is viagra white oval pill En 1996, México tenía gran número de bases de datos con información de las empresas, como ramo, sector o entidad, sin embargo, el país carecía de información específica por cada unidad económica.
Ante esta necesidad inició la integración del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), herramienta que agrupa un registro completo de las empresas existentes en el país desde una perspectiva pragmática y de promoción, accesible a confederaciones, autoridades, empresas y público en general, vía Internet.
Fundamento legal del SIEM
El artículo 30 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de Enero de 2005, señala que:
Las Personas Físicas y Morales con actividades empresariales y sujetas a un régimen fiscal, sin excepción y obligatoriamente, deberán de registrar y actualizar anualmente la información de todos sus establecimientos en el SIEM.
- Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
- Reglamento de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
- Reglas de Operación del SIEM
Beneficios del SIEM
Ser un organismo de consulta, centro de negocios virtual y herramienta de apoyo para programas federales, son algunos de los beneficios de estar inscrito en el Sistema de Información Empresarial Mexicano.
Conoce más:
Conoce a nuestros promotores autorizados
Ellos están acreditados por la Secretaría de Economía y CANACOPE para realizar tu registro SIEM.
