Salud de clientes y trabajadores será prioridad en el Buen Fin 2020: CANACOPE

Con el inicio del watch here how old do you have to be to get a prescription for viagra math homework help decimals ncaa should not pay athletes research essay essay writing canadian identity levitra odt prezzo cialis sneedville max dose lasix once a day cialis cost essay about money is not everything in life https://greenacresstorage.net/romeo-and-juliet-research-paper/ https://shepherdstown.info/conclusion/essay-writing-arguable-thesis-statements/17/ good essay phrases english enter site college essay editor service ca https://independentfutures.com/overview/emotional-argument-essay/57/ thesis order table of contents https://easternpropane.com/savings/wo-viagra-rezeptfrei/87/ https://vivianschilling.com/film/short-term-causes-of-the-english-civil-war/61/ can anyone take sildenafil see url https://mjr.jour.umt.edu/admission/research-paper-on-organic-chemistry/1/ aqa biology synoptic essay example https://bollotta.com/dupont-essay-challenge-2015/ beautiful essay on diwali vendita cialis senza ricetta https://dianegottlieb.com/education/essay-on-status-of-women-in-islamic-society/93/ https://revivemedicalny.com/citrate/cialis-fixed-drug-eruption/8/ here https://sfiec.edu/pdf/?docx=deviance-term-paper-topics Buen Fin 2020, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (CANACOPE), refrenda el compromiso de sus afiliados de priorizar la salud de trabajadores y consumidores con la aplicación de las medidas preventivas por Covid-19.

   Ante las condiciones atípicas en que se desarrollará la décima edición de este programa, los negocios están comprometidos a cuidar el 30% de aforo e ingreso de personas a los establecimientos, contar con instalaciones y medidas de protección en locales comerciales, así como fijar protocolos de compras físicas que agilicen el movimiento de personas.

   En este sentido, los micronegocios promoverán la entrada de una persona adulta por familia a los establecimientos, uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, asistencia de grupos vulnerables en horarios de menor aforo, entradas y salidas exclusivas para clientes, filtros para toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y desinfección de calzado. También se bloqueará el uso de áreas comunes, zonas de descanso y vestidores, desinfección constante de superficies, respeto a los horarios permitidos de apertura y cierre de negocios, designación de personal para cobros, promoción de pagos electrónicos y ventas en línea.

   En la edición 2020, los comercios participantes fueron invitados a tomar el curso “El Buen Fin en la Nueva Normalidad”, como instrumento de apoyo para revisar el cumplimento de recomendaciones específicas para la protección de la salud.

   Durante este Buen Fin, la tecnología e innovación serán aliados que permitan la participación de más pequeños comercios, ya que facilitan la adquisición de productos y contribuyen al distanciamiento social necesario para evitar contagios de coronavirus.

Desde el inicio de la pandemia, la Cámara de Comercio acercó a sus socios las herramientas digitales Wabi, Tiendas en Línea y Billpocket que permiten a los comercios ampliar opciones de compra, pago con tarjeta y servicio a domicilio. Lo anterior con el objetivo de mejorar la atención a clientes e incentivar las ventas de micronegocios sin costo adicional.

   CANACOPE hace un llamado a las autoridades correspondientes para vigilar la instalación de comercio informal, ya que son competencia desleal para negocios formalmente establecidos y que fueron profundamente afectados durante el confinamiento.

   A los comercios participantes, se  les invita a respetar las reglas de operación del Buen Fin y apegarse las promociones anunciadas.

   En la edición pasada, las ventas a nivel nacional por El Buen Fin alcanzaron 118 mil millones de pesos. En Puebla, la Cámara de Comercio registró la participación de mil 110 negocios y 20% más en ventas en comparación con la temporada regular.

   En 2019, participaron giros comerciales como mueblerías, hogar, automóviles, línea blanca y electrodomésticos, ropa, calzado, abarrotes, entre otros, haciendo del Buen Fin el evento comercial más grande e incluyente de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.