graphic design research paper topics phd thesis on brand equity english essay trees are our best friend do you need prescription for viagra in italy follow viagra boys shrimp sessions 2 can i take ranexa and viagra source site https://hendrickscollegenetwork.org/faq/do-homework-online-for-money/95/ go site buying viagra from tj essay on my home for kids https://completecompetentcare.com/17495-jamaican-liquid-viagra/ romney speech video dapoxetine tablets over the counter burning the american flag essay cialis and prostate enlargement how to start paragraph in causal analysis essay does viagra make you hard automatically viagra pastillas azules precio short story essay writer romantic comedy viagra homework help 4 you mobic 7.5 high source url ford 150 essay does viagra help with sex drive help with money for college php regular expession to match viagra or cialis history of book illustration essay viagra gelato english essay front page ¿Qué es una Cámara de Comercio?, ¿El registro SIEM es obligatorio? En este espacio resolvemos tus dudas más frecuentes.
1. ¿Qué es el SIEM?
El Sistema de Información Empresarial Mexicano es un instrumento de información, promoción y consulta de las empresas industriales, comerciales y de servicios que operan en nuestro país. También es una herramienta de consulta de información sobre programas de apoyo a empresarios.
2. ¿El registro SIEM es obligatorio?
Sí, ya que se encuentra establecido en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de enero de 2005, en sus artículos 28 y 29.
3. ¿Cómo me inscribo al SIEM?
El registro SIEM se realiza mediante las cámaras empresariales autorizadas por la Secretaría de Economía, según el giro, actividad y ubicación de cada empresa o negocio. Este trámite es anual y corresponde a un año calendario, es decir, si se registra en julio de 2018 deberá renovar en julio de 2019. Las tarifas están determinadas por sector y según el personal ocupado de cada empresa o negocio.
4. ¿Qué beneficios obtengo al registrarme al SIEM?
Además de ser un registro necesario para que la administración pública diseñe programas, el SIEM es un instrumento de trabajo que contribuye a integrar las cadenas productivas del país y hace más eficientes los negocios. En CANACOPE, contar con el registro SIEM te permite asistir a capacitaciones y talleres gratuitos, así como participar en programas federales, estatales y municipales para microempresarios.
5. ¿Las empresas pueden ser sancionadas si no cumplen con su registro SIEM?
Sí, ya que de acuerdo con La Ley de Cámaras en su Artículo 39, indica que quienes incumplan con los términos estipulados serán acreedores a multas en rangos predefinidos. El interés de la Secretaría de Economía no es sancionar, sino convencer a las empresas de que el SIEM es una herramienta poderosa de promoción e información que se debe aprovechar.
6. ¿Cuál es la diferencia entre afiliación a una cámara y el SIEM?
La afiliación a las cámaras es un acto voluntario y no obligatorio. El registro SIEM se realiza a través de estos organismos aprovechando su infraestructura y cobertura en el país. En CANACOPE, ser afiliado te permite disfrutar de servicios y beneficios como gestión empresarial, capacitación, networking, bolsa de trabajo, entre otros.