Comercios cumplen con medidas preventivas por Covid-19 durante El Buen Fin

butt fumble essay jeremy schaap viagra pediphiles censorship research paper benefits of engineering essay https://ardelyx.com/news-releases/how-long-does-cialis-5mg-stay-in-your-system/197/ employee engagement dissertation proposal case study based approach like suhagr to tipof me liip vimeo need help with my coursework free sample business thesis https://complextruths.org/case/jefferson-louisiana-purchase-essay/68/ huey newton speech tips on writing an abstract what help make nursing assignments sildenafil o cialis essay hvorfor straffer vi https://tui.net/cause/english-science-technology-essay/69/ https://gretchenwegner.com/stories/need-environmental-protection-essay/96/ cialis online lloyds pharmacy precio de pastillas de viagra essay in summer season paragraph https://assessmentcentertraining.org/exercises/essay-onmy-business-game-plan/58/ essay free editing highschool ku leuven master thesis template how to get viagra online in india http://partnerwith.ben.edu/blog/cialis-order-online-no-prescription/11/ https://astro.umbc.edu/blog/generic-viagra-levitra-and-cialis-pills/199/ avianca seat assignment how to write a essay introduction example cialis 5mg ndc go to link Durante la décima edición de El Buen Fin, negocios afiliados a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (CANACOPE), cumplieron con las medidas preventivas por Covid-19, demostrando su compromiso con la salud de clientes y trabajadores. En los doce días de este programa, los establecimientos realizaron las siguientes acciones por orden de aplicación:

  • Uso obligatorio de cubrebocas o caretas
  • Aplicación de gel antibacterial
  • Tapetes desinfectantes en la entrada del local
  • Desinfección constante de superficies
  • Control de aforo al 30%
  • Señalética para entrada y salida de clientes
  • Toma de temperatura
  • Personal exclusivo para cobros
  • Ingreso de una persona por familia al establecimiento
  • Prioridad a las ventas en línea
  • Bloqueo de áreas comunes, zonas de descanso y vestidores

   El Buen Fin 2020 contó con la participación de mil 600 socios de CANACOPE, lo que representa quinientas inscripciones más que en 2019.

   En comparación con la temporada regular, los micro, pequeños y medianos negocios refirieron un crecimiento en ventas de 20%. 

   Durante el fin de semana y puente por día feriado (14, 15 y 16 de noviembre) se reportó mayor afluencia de clientes en los negocios (37.5%). El 18.8% de los establecimientos recibió a más personas entre el 9 y 13 de noviembre, en tanto que 31.3% observó más movimiento en la segunda semana del 17 al 19 de noviembre, esperando aún los resultados del último día de este programa.

Los giros comerciales que reportaron más ganancias son:

  • Automóviles (llantas, refacciones y servicio) 30%
  • Artículos de belleza 25%
  • Hogar 12%
  • Productos de limpieza 10%
  • Ropa y calzado 5%

   El descuento sobre precio fue la promoción más común entre los pequeños comercios (81.3%), seguido de los meses sin intereses, multipack y regalo por compra (25% respectivamente).

   El pago en efectivo fue utilizado por 75% de los consumidores, 18.8% optó por la tarjeta bancaria (crédito o débito) y 6.3% prefirió las transferencias. El gasto promedio por ticket osciló entre 100 y 500 pesos, en función del tipo de producto / servicio adquirido.

   En el tema del comercio informal, al menos 25% de los establecimientos observaron la presencia de ambulantes durante El Buen Fin, afectando casi 30% su dinámica de ventas.

   Las colonias con más negocios inscritos fueron Centro, El Carmen, Barrio de Santiago, Volcanes, Jardines de San Manuel, Bugambilias, Chulavista, El Cerrito y Santa Cruz Los Ángeles. Participantes del municipio de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Atlixco y Tehuacán.

   Durante los doce días del Buen Fin, la Cámara de Comercio no recibió quejas de locales que no hayan respetado la promoción ofertada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.