
Con el propósito de beneficiar a los microempresarios afiliados a la follow link essays on comedy movies source link https://shepherdstown.info/conclusion/leaving-cert-music-sean-nos-essay/17/ costco drug prices sildenafil 100mg 8 qty https://revivemedicalny.com/citrate/canadianehealthcom/8/ https://vgdev.gtorg.gatech.edu/buyonline/cialis-10-mg-4-st/1/ how to write an essay on sonnet 130 zithromax for abcess tooth famine affluence and morality by peter singer thesis viagra price in china " canadian24hr.rx-medical" pfizer viagra campaign taking online classes essay does viagra expire reddit wie nimmt man am besten viagra source site follow url see url can viagra help diabetics http://kell.indstate.edu/chapter/essay-on-the-green-mile/51/ can't delete email on iphone 6s animals experiments essay information technology in the future essay essay on river nile go to link cheap viagra .can 400mg https://surgicalimpex.com/product/cialis-eczane-fiyat-listesi-2020/194/ follow link go site sildenafil 20 mg tablet cost Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla, la mañana del viernes 30 de septiembre el Lic. César González Morales, presidente de CANACOPE y el Dr. Miguel Ángel Celis Flores, Rector de la Universidad Tecnológica de Puebla firmaron el convenio marco de colaboración.
Conocedores de la importancia de la cooperación como una apuesta institucional y esfuerzo conjunto para lograr metas e intereses comunes el convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Puebla y CANACOPE representa una ventana de oportunidad para el sector educativo, productivo y social.
Dentro de los proyectos a realizar esta la implementación de un diplomado para misceláneas y abarroteras, que influirá positivamente en el crecimiento y mejora de los dos mil seiscientos ochenta y nueve establecimientos bajo este giro, lo que representa un 37% del total de socios CANACOPE.
Gracias a este convenio los afiliados tendrán acceso a la incubadora de negocios y al departamento de servicios tecnológicos, donde recibirán el soporte necesario para desarrollar ideas y proyectos de emprendimiento, además de consultorías, asesorías y transferencia de tecnologías. La ampliación del catálogo de capacitación a todos los afiliados representa uno más de los beneficios de esta articulación.
Dicho convenio de cooperación también representa la posibilidad de aportar experiencia y capacidades a los estudiantes universitarios, quienes podrán realizar prácticas y estadías con los afiliados y en la propia Cámara. El compromiso es abonar a la formación e incorporación al mundo laboral de los estudiantes universitarios por lo que se pondrá a disposición la bolsa de trabajo.
Demostrando así que la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla trabaja para el desarrollo económico y social de sus miembros y de la sociedad poblana.
