- Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo el “fin de semana más barato del año”

Este martes 08 de octubre, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) anunció las fechas oficiales de la novena edición del Buen Fin, el cual tendrá lugar del 15 al 18 de noviembre y donde CANACOPE participará como promotora del programa.
José Manuel López Campos, presidente de Concanaco mostró su entusiasmo por esta edición y habló de las metas que se esperan lograr en términos de economía y crecimiento no solo comercial, sino también en sectores como turismo y servicios.
Se espera rebasar la meta de 200 mil puntos de venta y superar la cifra registrada en 2018 de más de 148 mil participantes. De acuerdo con Concanaco, las ventas durante El Buen Fin crecerán 5% comparación con el año pasado.
Respecto al sector de servicios y turismo, López Campos dijo “Para esta edición se pondrá un mayor énfasis en ampliar su participación, a fin de ampliar las opciones de consumo, y no sea únicamente la compra venta en los establecimientos comerciales, para ello ya están trabajando las cámaras de comercio de todo el país en la promoción y registro de las empresas”.
Por otro lado, Concanaco emitió algunos consejos para aprovechar las compras durante el Buen Fin:
- Comprar en lugares registrados en el programa
- Revisar promociones y opciones
- Planear un presupuesto
- Hacer plan de compras
- Adquirir bienes que sean más duraderos que la oferta
- Elegir un método de pago inteligente
- Reconocer si es necesidad o gusto
Innovación para el consumidor
Para la novena edición del Buen Fin se dio a conocer la aplicación (app) del programa, misma que podrán utilizar empresas y usuarios a modo de facilitar las compras del “fin de semana más barato del año”.
Con la app del Buen Fin el consumidor será capaz de encontrar comercios con ofertas, comparar precios y productos y buscar sucursales más cercanas, sin necesidad de crear una cuenta.
Por su parte, las empresas participantes podrán ofertar sus productos, generar cupones electrónicos y promociones a través de la aplicación digital.
Cifras 2018
A continuación se presentan información relevante sobre los resultados obtenidos en el Buen Fin del año pasado:
- El resultado de ventas fue de 112.4 mil millones de pesos (mmdp).
- Participaron 83,391 empresas registradas que representan más de 148,846 sucursales.
- 63% de las compras se realizaron con tarjeta de débito, con un promedio de compra de $687.
- 37% de las compras se realizaron con tarjeta de crédito, departamentales y FONACOT, con un promedio de compra de $1,701.
- El uso de medios electrónico de pago fue de 61%.
- Uno de los sectores más beneficiados fue el comercio electrónico, con ventas registradas por 6.9 mmdp.