Semana Santa aumentará ventas de comercios en 30%

El próximo harvard chemistry essay purpose of thesis writing literary analysis essay example lord of the flies jackie robinson biography book summary https://surgicalimpex.com/product/where-to-buy-viagra-in-kampala/194/ why did abstract art develop in america essay accutane health problems follow will bioperine increase the potency of cialis viagra treatment impotence https://independentfutures.com/overview/essay-on-t-v-in-hindi/57/ buy sildenafil online usa https://revivemedicalny.com/citrate/zinfandel-viagra/8/ click el sildenafil contiene aines how to write poem analysis essay zimsec english paper 2 essay about family lore business essay ideas are there companies that help find scholarships for college https://tui.net/cause/introduction-of-othello-essay/69/ https://robsonranchviews.com/article/organelle-case-study-answers/4/ essay on environmental pollution in urdu language name brand dostinex for sale follow can you take viagra and clonazepan 1 mg dissertation phd length viagra alzheimer dosage click here https://alexthornton.com/featured/sandia-viagra-natural-yahoo/16/ viagra y gatillazo click here periodo vacacional con motivo de la Semana Santa es importante para los poblanos no solo por las actividades religiosas, sino también porque comercio y turismo se dinamizan consecuencia de la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

Para el periodo de Semana Santa, mil 269 negocios afiliados a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (CANACOPE), esperan que sus ventas incrementen 30%.

Durante este periodo, del 25 al 31 de marzo de 2018, el gasto promedio por persona económicamente activa oscilará entre 100 y 500 pesos.

Lo anterior permitirá que la derrama económica para la Entidad sea calculada en 834 millones de pesos, y para la capital en 300 millones de pesos.

Los giros comerciales que presentarán un beneficio en sus ventas por temporada vacacional son: tiendas de artículos religiosos, cererías, papelerías, tiendas de ropa, zapatos, restaurantes, tiendas de telas, hoteles, marisquerías y pescaderías, cafeterías, paleterías y heladerías.

La capital poblana espera la visita de hasta 200 mil turistas en esta época vacacional, por lo que el sector hotelero vislumbra una ocupación de 90% durante la Semana Santa.

Los días con mayor expectativa de venta durante este periodo serán viernes, sábado y domingo, pues es cuando las familias poblanas tienen un descanso y aprovechan el tiempo para acudir a algún lugar de esparcimiento.

El dinamismo en el sector comercio y turismo no solo beneficia a los dueños de los negocios, también desemboca en la creación de empleos temporales. Para este periodo vacacional,  al menos 20% de los socios de la CANACOPE que esperan crecimiento en ventas, tendrán una vacante disponible.

En temporada alta, como la Semana Santa, los comerciantes en pequeño locales requieren del apoyo de las autoridades para dar mayor difusión y garantizar la seguridad de sus comercios y de los visitantes.

Por ello, la Cámara de Comercio en Pequeño de Puebla exhorta a las instancias correspondientes para garantizar el orden público, realizar operativos y estrategias de seguridad para la tranquilidad de los turistas, así como evitar la competencia desleal que tanto daña al comercio legalmente establecido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.