Una https://cardiacgenetic.com/inhibitor/viagra-le-mans/6/ https://writerswin.com/book/what-is-a-good-hook-for-a-persuasive-essay/97/ here can poverty be eradicated essay drug tolerance cialis go site how to write the title of an essay title in text https://sfiec.edu/pdf/?docx=essays-on-smoking-cessation go here research essays journal crestor fire fighter good books review https://gretchenwegner.com/stories/history-essay-format/96/ cialis gillsville where can i buy essay online enter site https://indiana.internexus.edu/courses/catcher-essay-topics/52/ constitution grevy dissertation watch source link go essay about customer in the shop how to start an essay about black inventors what is the rule, at a nursing home ? are they to help the person? click here precio viagra mexico 2011 source url assignment writing help india personality essay viagra white tablet obi research essay how to write a dbq essay thesis for apwh derrama económica de mil 553 millones de pesos para el Estado de Puebla y de 531 millones de pesos para la capital esperan comercios locales con motivo del festejo por el Día del Amor y la Amistad, lo que representa un incremento en ventas de 15% comparado con temporada regular.
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (CANACOPE), Erik Navarro Acevedo, informó que mil 98 socios de este organismo empresarial resultarán beneficiados con motivo de la celebración del 14 de febrero.
Será durante la semana del 10 al 17 de febrero cuando los consumidores salgan a realizar sus compras por la temporada. En 2019, al caer en jueves, el festejo podría extenderse o postergase para el fin de semana.
El líder de los comerciantes estimó que el presupuesto destinado para la compra de obsequios oscilará entre 650 y mil 500 pesos, incluyendo chocolates, ramo de flores y cena, salida al cine, teatro u otros lugares recreativos.
Restaurantes, cines, bares y cafeterías serán los lugares con mayor consumo. Las reservaciones en hoteles y moteles también esperan crecimiento, así como aumento en venta de flores, dulces, chocolates, ropa, calzado, joyas y perfumes.
Al
menos seis de cada 10 clientes que
comprarán regalos para esta fecha son
varones, por cuatro de cada 10
mujeres.
La falta de dinero es el principal factor que desincentiva el consumo, seguido de inseguridad, ambulantaje, competencia con grandes almacenes y no festejo de la fecha.
El presidente de la CANACOPE previó un consumo moderado, pues cinco de cada 10 poblanos no festejará el Día del Amor y la Amistad derivado de los gastos realizados durante las fiestas decembrinas y Día de Reyes.
Recomendó a los consumidores poblanos acudir a negocios formalmente establecidos para comprar sus regalos, y exhortó a las autoridades municipales a garantizar la seguridad de clientes y comercios durante estos días.