
Con el propósito de beneficiar a los microempresarios afiliados a la broncho vaxom 3 5mg generico do viagra see url cosmetic surgery essay examples here how many pages is a 2 500 word essay source url click https://writerswin.com/book/how-to-write-a-business-report/97/ how to write an argumentative essay point by point well does xenical work ged essay writing questions https://assessmentcentertraining.org/exercises/reflective-essay-example-university/58/ about relationship essay four basics of a good persuasive essay bluechew viagra replacement how does middle school math help students prepare for high school? help writing a curriculum vitae http://mlat.chapman.edu/annotated/character-analysis-of-richard-iii-essays/62/ here https://soundhealingcenter.com/center/essay-policy/94/ ross business school transfer essay discussing a topic on an essay follow does my health insurance cover viagra is viagra legal in oman follow go site http://kell.indstate.edu/chapter/misinformation-in-social-media-essay/51/ bayan azdrc viagra problem oriented policing essays modernism photography essay https://pinnacle.berea.edu/where/how-much-viagra-uk/50/ Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla, la mañana del viernes 30 de septiembre el Lic. César González Morales, presidente de CANACOPE y el Dr. Miguel Ángel Celis Flores, Rector de la Universidad Tecnológica de Puebla firmaron el convenio marco de colaboración.
Conocedores de la importancia de la cooperación como una apuesta institucional y esfuerzo conjunto para lograr metas e intereses comunes el convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Puebla y CANACOPE representa una ventana de oportunidad para el sector educativo, productivo y social.
Dentro de los proyectos a realizar esta la implementación de un diplomado para misceláneas y abarroteras, que influirá positivamente en el crecimiento y mejora de los dos mil seiscientos ochenta y nueve establecimientos bajo este giro, lo que representa un 37% del total de socios CANACOPE.
Gracias a este convenio los afiliados tendrán acceso a la incubadora de negocios y al departamento de servicios tecnológicos, donde recibirán el soporte necesario para desarrollar ideas y proyectos de emprendimiento, además de consultorías, asesorías y transferencia de tecnologías. La ampliación del catálogo de capacitación a todos los afiliados representa uno más de los beneficios de esta articulación.
Dicho convenio de cooperación también representa la posibilidad de aportar experiencia y capacidades a los estudiantes universitarios, quienes podrán realizar prácticas y estadías con los afiliados y en la propia Cámara. El compromiso es abonar a la formación e incorporación al mundo laboral de los estudiantes universitarios por lo que se pondrá a disposición la bolsa de trabajo.
Demostrando así que la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla trabaja para el desarrollo económico y social de sus miembros y de la sociedad poblana.
