- jak kupic viagra asigments source site source click here https://soundhealingcenter.com/center/argumentative-essay-online-friends/94/ https://www.cuea.edu/cueapress/?paper=hamlet-essay-test follow link film comparison essays 4-methyl-3-heptanol essay http://kell.indstate.edu/chapter/essay-biasiswa-mara/51/ https://aaan.org/indications/permethrin-over-the-counter-cvs/27/ source link can recycle christmas wrapping paper what is the topic of this essay? does the author make it clear in the introduction? get link celebrex immediate release viagra 100mg image go site modified essay questions for the mrcgp examination mba dissertation methodology https://presentdangerchina.org/review/david-hume-essays-moral-and-political-summary/65/ cialis best online pharmacy fbi essay kindergarten math word problems essay electronics school https://iaace.com/annual/how-to-write-a-good-thesis/92/ motilium is used for discursive essay format source site follow site La Cámara de Comercio seguirá brindando atención a comercios afiliados.
- Ventas de pequeños comercios han sido afectadas en más de 50% por la contingencia sanitaria.
- CANACOPE hace un llamado a las autoridades municipales y estatales para generar mecanismos que propicien el movimiento de la economía local.
Derivado de la actual contingencia sanitaria que enfrenta la Entidad por la pandemia de coronavirus (COVID-19), la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (CANACOPE), se suma a las recomendaciones preventivas para evitar posibles contagios entre quienes forman parte de esta comunidad.
Por ello, a partir del lunes 23 de marzo de 2020 y hasta nuevo aviso, la dinámica de trabajo estará enfocada al uso de herramientas digitales que permitan el menor contacto entre trabajadores y clientes.
En este sentido, la prestación de servicios por parte de la Cámara continuará vía digital y en función de la agenda de dependencias con quienes trabaja de forma conjunta.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la participación de la micro, pequeña y mediana empresa (MiPyME) en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, es de 52% y genera 72% del empleo formal.
Ante la importancia que tienen las MiPyMES en la economía local y nacional, CANACOPE realizó un sondeo que permite conocer la situación que actualmente enfrentarían los negocios locales.
Entre los principales resultados destacan:
- Media aproximada de empleados en negocios afiliados a CANACOPE: 6
- Desde la confirmación del primer caso de COVID-19 en la Entidad, el pasado 11 de marzo de 2020 hasta la fecha, las ventas del pequeño comercio han sido afectadas en más de 50%.
- Todos los comercios locales han implementado las medidas del protocolo básico de prevención enfatizando el siguiente orden: lavado frecuente de manos (95%); evitar contacto directo con personas que padecen enfermedades respiratorias (95%); no saludar de beso, mano o abrazo (90%); limpiar o desinfectar superficies u objetos de uso común (85%); uso de gel antibacterial con base de alcohol al 70% (83%) y cubrir nariz y boca con pañuelos o ángulo interno del brazo al estornudar o toser (76%). En menor porcentaje aparecen otras medidas como la sana distancia entre personal de la empresa (1.5 metros mínimo), la toma de temperatura y monitoreo constante de trabajadores, así como la atención en establecimientos de uno en uno.
- El 46.3% de los comercios encuestados continuará laborando con solo una parte de su plantilla laboral; 24.4% optará por el trabajo con toda su plantilla laboral; 22% cerrará de forma total su negocio por 30 días y solo 7.3% optará por mudar las labores administrativas a casa (home office).
- Al menos 57.1% de los comercios encuestados afirmaron contar con suministros para atender a sus clientes durante 30 días, sin necesidad de adquirir nuevas mercancías para el funcionamiento del negocio. Otro 49.2% requerirá de la compra de insumos para continuar con su dinámica de ventas.
- Finalmente 64.3% de los negocios afiliados a CANACOPE que participaron en el sondeo, no contarían con las herramientas, infraestructura o por la naturaleza del servicio/producto no podrían ofrecer sus artículos por la vía digital.
Ante el eventual desafío que vivirán las micro, pequeñas y medianas empresas poblanas, CANACOPE Puebla hace un llamado a las autoridades estatales y municipales para generar mecanismos que propicien el movimiento de la economía local, suspender inspecciones a comercios por parte de la autoridad municipal, otorgar facilidades para pago de licencias, constancias, multas o recargos, así como asegurar el abastecimiento de materiales básicos para enfrentar esta contingencia.
Asimismo, exhortamos a los afiliados a la Cámara de Comercio en Pequeño de Puebla a cumplir puntualmente con las medidas preventivas por la contingencia sanitaria; facilitar la ausencia de labores a personas de grupos vulnerables como mayores de 60 años, con enfermedades crónico degenerativas o sistema inmune comprometido, así como mujeres embarazadas y de ser posible permitir el trabajo en casa. De continuar con sus labores de forma presencial, establecer un protocolo de atención a clientes evitando la aglomeración de personas.
A los consumidores, extendemos la invitación para adquirir los insumos básicos de su hogar o negocio en los pequeños comercios, ya que ellos serán los más susceptibles a sufrir las consecuencias una crisis económica.
El complejo escenario que se avecina en Puebla, México y el mundo demanda el trabajo conjunto entre todos los actores de la sociedad, generar conciencia de la gravedad de la pandemia COVID-19 y establecer mecanismos que apoyen la supervivencia de los pequeños negocios locales.
“Impulsando Al Comercio En Pequeño”